¡Hola todos! El 6 de abril se conmemora el DIA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y el slogan de este año es “Es Tiempo de Moverse”. INSCRIBE TUS ACTIVIDADES


  • Fecha:6/04/2025 00:00
  • Ubicación Colombia (Mapa)

Descripción

Desde la RED COLOMBIANA DE ACTIVIDAD FÍSICA queremos incentivar para que todos sus miembros, todos los profesionales de la salud, del deporte y la actividad física, todas las entidades de salud, y todas las empresas que promueven hábitos y estilos de vida saludable en sus trabajadores, organicen y realicen actividades en torno a este día.

A continuación, encontrará un enlace para el registro de las actividades que usted o su institución vaya a realizar en el marco de esta celebración:

REGISTRO DE ACTIVIDADES AQUÍ <---



REDCOLAF impulsa la actividad física en Colombia: "Es tiempo de moverse" 


Bogotá, marzo 26 de 2025 – La inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa el cuarto factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles y es responsable del 9% de las muertes en el mundo. En Colombia, esta cifra alcanza el 12.1%, según datos del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud. Estudios indican que podrían evitarse más de 5 millones de muertes al año si la población cumpliera con las recomendaciones de actividad física.

A pesar de la creciente evidencia sobre los beneficios del movimiento, la realidad en Colombia sigue siendo preocupante: solo uno de cada dos adultos, uno de cada siete adolescentes y uno de cada cuatro niños cumplen con las recomendaciones de actividad física. Además, los comportamientos sedentarios van en aumento: aproximadamente dos de cada tres niños, tres de cada cuatro adolescentes y tres de cada cinco adultos pasan más de dos horas al día frente a pantallas (TV, computador, celular, videojuegos, etc.).




Para enfrentar este desafío, desde el 2002, la OMS ha instado a sus estados miembros a conmemorar el 6 de abril como el Día Mundial de la Actividad Física (DMAF). Esta fecha busca fomentar el movimiento en todas las edades y entornos, promoviendo la salud, el bienestar y el desarrollo social. En Colombia, la iniciativa es liderada por REDCOLAF (Red Colombiana de Actividad Física), en alianza con los Ministerios del Deporte y de Salud, así como con la red internacional Agita Mundo y la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA). Además, desde 2013, las Naciones Unidas declararon el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, destacando el papel del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.

A nivel nacional, el Decreto 642 de 2016, emitido por Coldeportes (actualmente Ministerio del Deporte), oficializó la conmemoración de esta fecha, reafirmando su importancia en la agenda de salud pública del país. Para el DMAF 2025, “Es tiempo de moverse” es el lema propuesto por los organismos internacionales, una invitación para que todos los colombianos incorporen la actividad física en su vida cotidiana y hagan eco de este mensaje en todos los rincones del país.


Sobre REDCOLAF



La Red Colombiana de Actividad Física (REDCOLAF) es una organización comprometida con la promoción de la actividad física como herramienta para mejorar la salud pública y la calidad de vida de los colombianos. A través de iniciativas de sensibilización, educación y promoción de estilos de vida activos, REDCOLAF trabaja en conjunto con entidades gubernamentales y no gubernamentales para fomentar una cultura del movimiento en el país

Por favor, suba sus fotos o videos a sus redes y las etiqueta con los hashtags #EsTiempoDeMoverse y #DiaMundialAFColombia Recuerde: “ES TIEMPO DE MOVERSE¨


REDCOLAF, invita para que, en esta fecha de celebración especial, sea la excusa para iniciar y adoptar hábitos y estilos de vida saludable por medio de las actividades de predilección:


 ✓ Actividad física escolar
  Caminatas urbanas y rurales 
Carreras de observación 
Nuevas tendencias en actividad física
  Pausas activas
  Actividades recreativas
  Deporte comunitario
  Gimnasio al parque 
Actividad física musicalizada 
Actividad con el adulto mayor 
Vías activas saludables (ciclovías, ciclopaseos) 
Actividad física con el grupo familiar o individual 

ORGANICE UNA O VARIAS DE ESTAS ACTIVIDADES CON SU FAMILIA, AMIGOS, VECINOS, COMPAÑEROS DE ESTUDIO Y/O TRABAJO